Con alegría y reconociendo el honor que significa, compartirnos esta selección de textos que con la habitual generosidad que lo caracterizó nos compartió Carlos Rodrigues Brandão. En estos documentos podrán encontrar los trayectos de las reflexiones en torno a la Educación Popular y la Investigación Participativa.
La constante preocupación en torno al hecho educativo, es la seña que reúne estos diversos textos que Carlos Rodrigues Brandão fue desarrollando a través de su vida, ¿Qué es educar? ¿Cuál es el lugar de la investigación en el hecho educativo? ¿Qué significa participar? ¿Qué es la investigación en América Latina y el Caribe? son algunas de las inquietudes que podemos sentir se van tejiendo en ese diálogo práctica-teoría-práctica que caracterizo su producción intelectual, pero también su accionar e incidencia socioeducativa, política y cultural.
En el fondo de estos textos, también encontramos una disputa mayor, el sentido del porque del proceso educativo e investigativo, esa tensión ante la mercantilización de la educación, también influye en la construcción de los procesos investigativos, de los valores que construye y difunde, aquí también Carlos reflexiono y generó debate crítico sobre las responsabilidades éticas, políticas y pedagógicas de quien investiga.
Les invitamos a revisitar el pensamiento de Carlos Rodrigues Brandão, para contribuir a esa necesaria tarea de la educación popular en todas sus manifestaciones, la de recrear y crear desde nuestros propios procesos a partir del diálogo entre todos y todas.
Pueden descargar los textos dando «click» sobre el nombre:
O PENSADO E O E O VIVIDO perguntas sobre o dizer da vida e a vida que se vive
TEORIAS, MÉTODOS E TÉCNICAS DA PESQUISA DE CAMPO (programa de curso na UNICAMP)
Saber? educar Não saber? pesquisar sobre a pesquisa na vida e no trabalho da educadora
Reflexões sobre como fazer trabalho de campo
qual criança? de que mundo? anotações sobre a pesquisa na educação
A PESQUISA PARTICIPANTE UM MOMENTO DA EDUCAÇÃO POPULAR
A pesquisa participante como busca do diálogo e o encontro com a pessoa do outro
A pesquisa participante e a sua atualidade na vida do educador
Algumas modalidades atuais de investigações e ações pedagógicas, com vocações participantes
ALGUNS FUNDAMENTOS E VALORES PARA PENSAR A PESQUISA COMO VOCAÇÃO E TRABALHO DE QUEM EDUCA
APRENDER ENSINAR PESQUISAR, PESQUISAR COM (palestra em universidade)
A CONSCIÊNCIA E A NOVA CIÊNCIA dilemas para quem pesquisa e quem educa
Diante do Outro cheio de perguntas escritos sobre a pesquisa social e os dilemas do pesquisar
A PERGUNTA A VÁRIAS MÃOS a experiência da partilha através da pesquisa na educação
A terceira margem do Rio anotações e fragmentos sobre a experiência da pesquisa como um encontro
“Tanto en Costa Rica, como un país enorme como Brasil, se ve un mismo proceso hegemónico y neocolonizador, de supervaloración de la investigación al servicio creciente del mundo empresarial y no más de la sociedad; de la enseñanza desprestigiando al profesor crítico y creativo y privilegiando a aquel que prepara a la gente para el mercado; secundarizando la Acción Social o poniéndola al servicio del mercado”
Carlos Rodrigues Brandão
También queremos compartirles este conversatorio “Dilemas, desafíos, caminos y esperanzas en nombre de una educación y de una Universidad democrática, democratizadora y transformadora” donde participó Carlos en el marco de su visita a la Universidad de Costa Rica.