PROPUESTAS DE LA SOCIEDAD CIVIL CENTROAMERICANA PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y TRANFORMACION DE AMERICA CENTRAL LUEGO DEL HURACAN MITCH – Oscar Jara/1999

Este documento procura invitarnos a una reflexión necesaria, tras el paso del Huracán Mitch, en Centroamerica (1998), quedo en evidencia la dura realidad de la región. Este evento puso mostró la fragilidad de las condiciones de vida de la mayoría de los pueblos de América Central, agravándolas y afectando gravemente tanto la débil estructura productiva, como el ya deteriorado entorno ambiental del istmo. Demostró la carencia de políticas sólidas de prevención de desastres, la incapacidad de muchas instancias gubernamentales para enfrentar una amenaza de gran magnitud, así como las debilidades en el manejo de información y en la coordinación entre los distintos actores y sectores.

Sumado a esto, mostró no sólo a personas damnificadas por un fenómeno natural, sino a las grandes mayorías excluídas por las políticas económicas dictadas por los organismos financieros en los últimos años y que –desde antes del Huracán Mitch- carecen de vivienda, salud, empleo, alimentación, seguridad ciudadana, educación.

Este documento recoge el trabajo realizado por la RED ALFORJA durante este período y significó trabajar en conjunto con otras instancias de la Sociedad Civil, tanto en el ámbito de cada país, como a nivel regional; tanto con organizaciones sociales como con ONGs. Presenta algunos de los principales hallazgos y resultados de los procesos de investigación participativa llevados a cabo.

Puede descargar el documento aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *