CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN NICARAGUA / Oscar Jara

Este documento nos invitar a reflexionar sobre la problemática de la educación popular en Nicaragua en tiempos de la Revolución y primer Gobierno Sandinista, supone problematizar el contexto político para intentar, desde allí, descubrir el significado concreto de la pedagogía popular.

Este artículo nos recuerda que la educación popular no es un concepto metafísico, inmóvil; es un concepto que ha surgido de la teorización de experiencias concretas, las cuales le han dado su significado. La experiencia de la Nicaragua revolucionaria nos planteó, el reto de redefinir en la práctica el contenido, el significado, las características del concepto de «educación popular».

Puede descargar el documento aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *