En esta participación a una mesa Redonda, nos interpela con la siguiente pregunta ¿Qué elementos de balances centrales podemos recoger de este lapso entre 1923 y la actualidad? Al querer hacer un balance de la Educación Popular en el Perú, algunos criterios que aborda son:
Ubicar el momento político, porque la Educación Popular es una forma de educación política y, por lo tanto, es el momento político el que va ha definir los contenidos de la educación.
Analizar la orientación metodológica que ha tenido, para poder descubrir allí cuál es la interrelación, la articulación entre la teoría y la práctica.
Utilizar el criterio de analizar las formas y las técnicas utilizadas en el trabajo de Educación Popular que dependen indudablemente de las otras dos: del momento político y de la orientación metodológica, pero que su carácter de instrumento y del sector de clase donde se desarrolla puede determinar que sea una u otra forma la que se utilice.